Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)

¿En qué consiste la cirugía?

La cirugía antirreflujo, también conocida como funduplicatura, es un procedimiento que corrige el reflujo gastroesofágico (ERGE). Se realiza por laparoscopía y consiste en reforzar el esfínter esofágico inferior envolviendo una parte del estómago (fundus) alrededor del esófago.

Esto evita que el contenido gástrico regrese al esófago, eliminando los síntomas como la acidez, regurgitación, dolor en el pecho y tos crónica.

Beneficios de: Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)

Elimina o reduce significativamente los síntomas de reflujo.

Evita el daño prolongado al esófago (esofagitis, estenosis o Barrett).

Mejora la calidad de vida y el sueño al eliminar la acidez persistente.

Disminuye la necesidad de medicamentos de por vida.

Es mínimamente invasiva y con bajo riesgo de complicaciones.

Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)

Recuperación de: Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)

Gracias a que se realiza por laparoscopía, la recuperación es rápida:

Estancia hospitalaria de 1 día.

Puedes retomar actividades ligeras en 3 a 5 días.

Dieta líquida progresiva durante las primeras semanas.

En 2 a 3 semanas, podrás volver a tus actividades habituales.

¿Qué es un Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)?

Es un tratamiento quirúrgico para personas con reflujo gastroesofágico severo que no mejora con medicamentos. Al reforzar el paso entre el esófago y el estómago, se logra un control definitivo del reflujo, con alivio sostenido y prevención de daños mayores.

¿Es seguro Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)?

Sí. Es una cirugía segura, especialmente cuando se realiza por laparoscopía y con un equipo especializado. Tiene baja tasa de complicaciones y resultados altamente satisfactorios en pacientes bien seleccionados.

¿Por qué soy tu mejor opción?

Porque hago un diagnóstico preciso antes de proponer una cirugía.

Porque tengo experiencia en procedimientos antirreflujo por laparoscopía.

Porque trabajo con un equipo integral que te acompaña desde el diagnóstico hasta el postoperatorio.

Porque mi prioridad es tu calidad de vida y tu bienestar digestivo.

Porque no busco solo “quitar el síntoma”, sino resolver la causa de raíz.

Preguntas Frecuentes

¿Es una cirugía riesgosa?

Tiene riesgos como cualquier cirugía, pero se realiza por mínima invasión y con alta seguridad. La tasa de complicaciones es baja con un equipo experimentado.

¿Necesitaré apoyo nutricional?

Sí. Después de la cirugía llevarás una dieta especial en fases. Contarás con orientación profesional para hacer la transición sin molestias ni complicaciones.

¿Los resultados son duraderos?

Sí. En la mayoría de los casos, el reflujo desaparece o mejora significativamente. Es una solución a largo plazo para quienes no responden a tratamientos médicos.

¿Cuándo podré comer normalmente?

La dieta es progresiva. Inicias con líquidos y luego alimentos suaves. En 4 a 6 semanas podrás volver a una alimentación normal siguiendo indicaciones.