Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

¿En qué consiste la cirugía?

La cirugía antirreflujo (funduplicatura) se indica cuando el tratamiento médico no logra controlar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se realiza por laparoscopía y tiene como objetivo reforzar la unión entre el esófago y el estómago, evitando que los ácidos gástricos regresen al esófago.

Beneficios de: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

  • Disminuye o elimina el reflujo gástrico.
  • Reduce la necesidad de medicamentos de por vida.
  • Previene complicaciones como esofagitis o esófago de Barrett.
  • Mejora la calidad de vida del paciente.

Recuperación de: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

El procedimiento es mínimamente invasivo y generalmente ambulatorio. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el paciente permanece al menos 24 horas en observación. La recuperación permite retomar actividades normales en pocos días, siguiendo una dieta progresiva según indicaciones médicas.

¿Qué es un Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?

Es una afección crónica en la que los contenidos del estómago regresan al esófago, causando acidez, dolor en el pecho, regurgitación y otros síntomas. Cuando el tratamiento farmacológico no es suficiente, la cirugía puede ofrecer una solución definitiva.

¿Es seguro Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?

Sí. La funduplicatura es un procedimiento seguro, especialmente cuando se realiza por laparoscopía y con un equipo quirúrgico especializado. Tiene alta tasa de éxito y una recuperación favorable.

¿Por qué soy tu mejor opción?

  • Estoy certificada por los Consejos de Cirugía General y Obesidad Metabólica.
  • Diseño tratamientos quirúrgicos basados en tu diagnóstico individual, no en fórmulas generales.
  • Trabajo con un equipo integral que te acompaña en nutrición, psicología y medicina interna.
  • Mi compromiso no termina en el quirófano: hay seguimiento en cada etapa de tu recuperación.

Preguntas Frecuentes

¿Qué síntomas se alivian con la cirugía?

Se reduce la acidez, la regurgitación y el dolor torácico relacionados con el reflujo.

¿Tendré que dejar de tomar medicamentos?

En la mayoría de los casos, los pacientes pueden suspender los medicamentos tras la cirugía.

¿Qué dieta debo seguir después?

Se inicia con líquidos y se avanza a sólidos blandos en los días siguientes, bajo supervisión médica.

¿La cirugía puede fallar?

Es poco común. Con una técnica adecuada y seguimiento, la probabilidad de recurrencia es muy baja.