Cirugía de Hernia Umbilical

¿En qué consiste la cirugía?

La cirugía de hernia umbilical consiste en la corrección del defecto en la pared abdominal a la altura del ombligo. Se reposiciona el contenido herniado (grasa o intestino) y se refuerza la zona con suturas o una malla quirúrgica, según el tamaño de la hernia. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria y por laparoscopía o cirugía abierta.

Beneficios de: Cirugía de Hernia Umbilical

  • Elimina el abultamiento y dolor en el ombligo.
  • Previene complicaciones como incarceración o estrangulación del intestino.
  • Recuperación rápida con mínima incapacidad.
  • Mejora la calidad de vida y la funcionalidad del abdomen.

Recuperación de: Cirugía de Hernia Umbilical

  • Alta el mismo día, en la mayoría de los casos.
  • Incorporación a actividades ligeras en 3 a 5 días.
  • Ejercicio y esfuerzo abdominal restringido durante 2 a 4 semanas.

¿Qué es un Cirugía de Hernia Umbilical?

Es una protrusión del contenido abdominal (generalmente grasa o intestino) a través de un orificio en la pared abdominal, en la zona del ombligo. Puede presentarse como un bulto visible que aumenta al hacer esfuerzo.

¿Es seguro Cirugía de Hernia Umbilical?

Sí. Es una cirugía frecuente, segura y de baja complejidad. Realizada por un cirujano experto y con técnica adecuada, tiene excelente pronóstico y bajo riesgo de complicaciones.

¿Por qué soy tu mejor opción?

  • Porque evalúo cada caso con estudios previos y exploración física detallada.
  • Porque personalizo el tipo de cirugía (abierta o laparoscópica) según tu caso.
  • Porque trabajo con materiales de alta calidad y técnicas actualizadas.
  • Porque te acompaño en todo el proceso de recuperación.

Preguntas Frecuentes

¿Siempre se necesita malla?

No en todos los casos. Para hernias pequeñas, se puede cerrar sin malla. La indicación se personaliza.

¿La hernia puede regresar?

Es muy poco probable si se realiza el cierre adecuado y se siguen las indicaciones postoperatorias.

¿Tendré cicatriz visible?

La incisión se hace en el ombligo y queda casi imperceptible.