Cirugía De Vesícula

Dra. Alondra Ruelas • 9 de septiembre de 2024

¿Cuándo es mejor operar?

La cirugía de vesícula biliar es un procedimiento comúnmente realizado para extraer la vesícula biliar cuando esta presenta problemas como cálculos biliares, inflamación (colecistitis) o disfunción crónica. La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera ubicado debajo del hígado, que almacena la bilis producida por el hígado y ayuda en la digestión de las grasas.


Cirugía de vesícula:

  1. Colecistectomía laparoscópica: Es el método más común y menos invasivo. Se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se insertan una cámara y herramientas quirúrgicas para extraer la vesícula. La recuperación es rápida y el paciente suele irse a casa el mismo día o al día siguiente.



Indicaciones para la cirugía:

La cirugía de vesícula generalmente se recomienda en los siguientes casos:


  • Cálculos biliares sintomáticos: Dolor abdominal intenso, náuseas o vómitos recurrentes, causado por piedras que bloquean los conductos biliares.
  • Colecistitis aguda: Inflamación de la vesícula, que puede causar fiebre, dolor severo e infección.
  • Disfunción vesicular: Cuando la vesícula no funciona adecuadamente sin la presencia de cálculos biliares.
  • Pancreatitis: En casos donde los cálculos biliares bloquean el conducto pancreático y causan inflamación del páncreas.


Mejor momento para la cirugía:

El mejor momento para llevar a cabo la cirugía depende de la condición específica del paciente:


  • En casos de urgencia (como colecistitis aguda), la cirugía puede ser realizada dentro de las primeras 48 horas para evitar complicaciones graves.
  • Para casos crónicos (como cálculos biliares recurrentes), la cirugía puede programarse de forma electiva en un momento conveniente para el paciente.
  • Pacientes asintomáticos: Si no presentan síntomas, el médico puede sugerir una vigilancia activa, en lugar de una cirugía inmediata, a menos que existan riesgos adicionales.


Es importante que el médico evalúe la gravedad de los síntomas, el estado de salud general del paciente y los riesgos de complicaciones antes de decidir el momento ideal para la intervención.

por Dra. Alondra Ruelas 9 de septiembre de 2024
¿Qué es la cirugía bariátrica y cuáles son sus beneficios?
por Dra. Alondra Ruelas 9 de septiembre de 2024
Cuáles son los sintomas, complicaciones y tratamiento